Nuestros aguacates
Nuestros árboles superan los 30 años de vida y su cultivo está basado en agua enriquecida con sales minerales que ayudan a fortalecer sus raíces. Así como abonos de origen orgánico, que son, junto con el sol, su principal alimento.
¿Sabías que...?
Las abejas cumplen un papel muy importante en nuestra finca. Las flores del aguacate a mediodía se abren en su forma “femenina” y, durante la tarde, en su forma “masculina”.
El ir y venir de estos prodigiosos insectos durante su jornada es lo que garantiza la polinización de sus flores. De ahí la importancia de no usar insecticidas ni pesticidas, para preservar tanto nuestra flora como nuestra fauna y de esta manera, conseguir frutos de primera calidad, tanto desde el punto de vista culinario, como a sus propiedades organolépticas.


Acuanate:
Aguacate de BNatural
Aguacates biológicos y naturales. Son el elemento estrella de una alimentación sana, natural y alcalina. Nuestros aguacates se cultivan en una tierra libre de pesticidas, permitiendo un cultivo biológico con productos como sales minerales, que no altera ni la flora ni la fauna de la finca, la misma donde se realizan los Retiros de Bnatural.
Creando Acuanate se quiere dar la posibilidad a que, cualquier persona del país pueda consumir un producto directamente de la tierra a su casa, sin pasar por cámaras frigoríficas que cortan el proceso natural de maduración.




Los árboles aguacateros son de hoja perenne y procedentes de zonas tropicales de centroamérica.
Estos árboles pueden alcanzar una altura de 20 metros, necesitan de una temperatura tropical y un terreno pedregoso que no encharque el agua.
En Acuanate no comenzamos a recolectar hasta pasado un mes de su fecha de comienzo de maduración, consiguiendo así un producto más rico en sabor y en nutrientes.
Su cultivo se debe mucho a las abejas, ya que las flores del aguacate durante una parte del día son “machos” y otra parte del día son “hembras”, entonces necesitamos de las abejas para que polinicen todas las flores del aguacate; de ahí la importancia de no usar pesticidas, para preservar tanto a la flora como a la fauna.


Aguacate Hass
El aguacate Hass posee un exquisito sabor y aroma a frutos secos. Además tiene abundante pulpa, de color entre verde y amarillo y de excelente calidad con una semilla pequeña.
La piel del Hass es fuerte, gruesa y rugosa, de color verde oscuro mientras permanece en el árbol y se vuelve casi negro al madurar.
Su peso puede oscilar entre 150 grs y 250 grs.
La temporada óptima para disfrutar de nuestro aguacate Hass va desde febrero a mayo.


Aguacate Reed
La piel del Reed es de color verde, gruesa y brillante.
Al abrir este aguacate nos encontramos una pulpa muy fácil de untar y con un intenso sabor a frutos secos que recuerda al cacahuete.
Es una variedad cuya piel permanece verde cuando madura por lo que tenemos que fijarnos cuando ceda a la presión de los dedos.
El aguacate Reed es una de las variedades más desconocidas de las que cultivamos en la Costa Tropical de Granada, pues su forma redonda no es la imagen reconocida del aguacate.
Su tamaño suele superar normalmente los 250 grs.


Aguacate Bacon
La pulpa es de color amarillo verdoso y guarda una semilla grande. La piel del Bacon es fina, blanda y brillante, de color verde oscuro y mantiene su color durante la maduración.
El tamaño del fruto es mediano grande, por lo que podemos encontrar calibres que van desde los 170 grs hasta los 300 grs.


Aguacate Pinkerton
La piel es gruesa y rugosa, similar a la del Hass, de un color verde oscuro, con gránulos protuberantes y fácil de pelar.
La semilla es relativamente pequeña, lo que permite aprovechar gran parte de la pulpa, que tiene mucho sabor. Fue desarrollado también en California en 1975 y fue patentado por John Pinkerton. La temporada óptima del Pinkerton va desde finales de noviembre hasta febrero.


Aguacate Hass Mini
Tiene el mismo sabor, la misma grasa… pero concentrado en un fruto más pequeño.
Se trata de un aguacate de la variedad Hass, la más reconocida entre los aguacates porque su piel verde rugosa se vuelve negra a medida de madura y su pulpa amarilla que tiene un intenso sabor a frutos secos.
El tamaño pequeño, entre 70 grs y 140 grs, lo hace ideal para consumir entero en una tostada sin tener que guardar una mitad como ocurre con los aguacates de tamaño considerable.


Aguacate Hass


Aguacate Reed


Aguacate Bacon


Aguacate Pinkerton

